En el fascinante universo de las abarcas menorquinas, la etimología y la pronunciación se entrelazan como hilos de cuero en la confección de estas icónicas sandalias. La raíz de la palabra «avarcas» es un rastro de la rica historia de Menorca, y la variación lingüística con «albarcas» o «abarcas» añade un matiz intrigante a la narrativa.

El Misterioso Origen y significado de «Avarcas»:

La palabra «avarcas» tiene sus raíces en la lengua catalana, específicamente en el término «avarca» que significa sandalia. Su uso en Menorca se remonta a décadas atrás, cuando estas sandalias se popularizaron como calzado de trabajo en el entorno rural de la isla. Así, «avarcas» se convirtió en la denominación cariñosa y coloquial para estas emblemáticas sandalias menorquinas.

Significado de Avarca y Albarca según el diccionario español de la lengua.

Significado de Abarca según la RAE:

«Calzado de cuero o de caucho que cubre solo la planta de los pies y se asegura con cuerdas o correas sobre el  empeine y el tobillo.»

Significado de Avarca según la GDLC (Gran Diccionarí de la Lengua Catalana)

«Calzado rústico de cuero que se ata con correas al tobillo»

La Dualidad de «Albarca» y «Abarca»:

La variante lingüística surge con la dualidad de «albarca» y «abarca». Estos términos, presentes en diversas regiones de España, comparten una raíz etimológica común. La ambigüedad en la pronunciación y la ortografía puede generar confusión, pero ambos se refieren a un tipo de sandalia similar a las avarcas menorquinas.

Origen y Evolución de los Nombres:

Abarca

La historia sugiere que «albarca» proviene del árabe «al-barka», que significa sandalia. Este término se arraigó en algunas regiones de la península ibérica. Por otro lado, «abarca» tiene sus raíces en el latín «aparica», que también se refería a un tipo de calzado rudimentario.

Avarca

En Menorca, la preferencia por «avarcas» puede deberse a la influencia catalana en la isla y al desarrollo específico de este calzado en el contexto menorquín. Mientras que «albarcas» y «abarcas» pueden tener su peso en ciertas regiones peninsulares, en Menorca, las «avarcas» se han convertido en símbolos inconfundibles de la artesanía local y la identidad isleña.

Conclusión: En la encrucijada de nombres, «avarcas» emerge como la denominación arraigada en la historia y la tradición menorquina. Esta dualidad lingüística añade una capa interesante a la rica narrativa de las avarcas, donde la evolución del lenguaje se entrelaza con la evolución del calzado. Más allá de las palabras, las Menorquinas continúan su viaje a través del tiempo, llevando consigo no solo la comodidad y la elegancia, sino también la rica herencia de Menorca.

No se han encontrado productos.

Más en nuestro BLOG

www.sandaliasmenorquinas.net